Results for 'Leopoldo Baeza Y. Acevez'

993 found
Order:
  1. Bossuet.Leopoldo Baeza Y. Acevez - 1944 - [México,: Universidad nacional] Facultad de filosofía y letras.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Leopoldo José Prieto López: Natura humana "sive pura, sive integra, sive lapsa". Estudio crítico y traducción de un breve tratado suareciano de teología política: "De opere sex dierum" V, 7.Leopoldo José Prieto López - 2020 - Araucaria 22 (43).
    A la muerte de Suárez algunos de sus escritos permanecían aún inéditos. De ellos se hablaba ya en las primeras cartas que comunicaban su fallecimiento. Así, el P. Núñez Mascarenhas, superior de la casa de Lisboa donde falleció el insigne teólogo, decía al provincial de la Compañía de Jesús en el reino de Aragón: "El P. Suárez se había recogido en el Noviciado para preparar la impresión de varios volúmenes: primero, el De Angelis; segundo, el De opere sex dierum [en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La vida Eterna, Status viae in Status Termini. Testigos patrísticos y medievales.Leopoldo Quílez Fajardo - 2009 - Ciencia Tomista 136 (439):249.
    El más allá católico ha sido clásicamente figurado como una escena eterna de deslumbramiento ante la contemplación de la revelación del Bonum et Verum. En él, el sujeto se encontrará en un estado de éxtasis pacífico y permanente, ensimismado por la visión de Dios. Estamos ante un imaginario marcado por la pasividad y amenazado de tedio, poco representativo de una existencia auténticamente humana y, mucho menos, divina. Este paradigma está dejando de ser creíble y deseable para el hombre contemporáneo y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    América Latina, historia y destino: homenaje a Leopoldo Zea.Leopoldo Zea - 1992
  5.  50
    Filosofía, identidad y pensamiento político en Latinoamérica.Cristian Candia Baeza - 2007 - Polis 18.
    La Filosofía Latinoamericana nació con el conflicto acerca de lo propio y lo ajeno, es decir una filosofía que hizo de su propio estatuto de posibilidad el contenido a desarrollar. Por tanto, un pensamiento que alejado de los cánones metafísicos y epistemológicos propios del occidente europeo, se ha jugado desde sus comienzos por contestar las dos preguntas fundamentales para nuestra región ¿Qué somos? y ¿Qué podemos ser en el orden mundial? Con toda la carga política e identitaria que estas preguntas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  25
    Seguridad ciudadana y Estado policíaco.Cristian Candia Baeza - 2002 - Polis 2.
    El autor postula que la necesidad creciente de seguridad hunde sus raíces en un cambio general en la manera de percibir la realidad, a partir de una crisis de sentido producto de las múltiples muertes de proyectos y concepciones. Por otro lado, el crecimiento económico sin equidad se ha convertido en fuente de inseguridad. Con todo, se afirma que existe una construcción cultural del miedo, el que luego se administra desde dispositivos de seguridad. Se explica finalmente el tránsito de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Aportes de la concepción deweyana de la experiencia al desarrollo de una perspectiva pragmatista sobre las actividades artísticas. Una lectura de El arte como experiencia. Resumen de Tesis de doctorado en Filosofía de Leopoldo Rueda.Leopoldo Rueda - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (2):e094.
    Esta tesis tiene como objetivo proponer una perspectiva crítica que permita un análisis filosófico del arte que fue desarrollada a partir de una lectura de El arte como experiencia de John Dewey. Para ello, recupero en primer lugar dos conceptos centrales, arte y experiencia, para desarrollar luego tres conceptos subsidiarios, expresión, comunicación y educación de la sensibilidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    El problema del conocimiento en el primer Heidegger.Constanza Iturriaga Baeza - 2023 - Otrosiglo 6 (2):65-79.
    El presente artículo se propone analizar, de acuerdo con Heidegger, el problema del conocimiento y la relación y modo de ser entre sujeto y objeto que subyace en éste, esbozando, para ello, un lineamiento general de las tesis constitutivas y presupuestos básicos que han operado en su tematización a lo largo de la tradición metafísica filosófica. Se tomará por referencia la etapa del primer Heidegger y la analítica-existencial del Dasein como base desde la cual observamos el fenómeno del conocer. _Palabras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Los jóvenes y la crisis económica: llueve sobre mojado.Leopoldo Moscoso - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (962):34-40.
    Hablamos de jóvenes aquí, es verdad, en un sentido sociológico y no estrictamente demográfico: todos aquellos ciudadanos que tienen derecho de sufragio y son menores de, digamos, treinta y cinco años. Y lo haremos -además- desde el punto de vista histórico, observando, es decir, la juventud de hoy, pero también la de ayer. Desde que la Ilustración inventase la infancia y la juventud, no hay condición biológica más sujeta a una definición social que la de ser joven. Ni, por lo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  28
    Recursos narrativos y repercusiones filosóficas: Doppelgänger en la literatura de ideas.La Rubia de Prado Leopoldo - 2010 - Endoxa 26:107.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    Leopoldo Zea (1912-2004): un proceso intelectual: En torno a una filosofía americana, Dos etapas en el pensamiento de Hispanoamérica, ediciones facsimilares: con un testimonio autobiográfico y bibliográfico de Leopoldo Zea.Leopoldo Zea - 2012 - México, D.F.: El Colegio de México. Edited by Leopoldo Zea.
    En torno a una filosofía americana -- Dos etapas en el pensamiento de Hispanoamérica -- Autopercepción intelectual de un proceso histórico -- América y su posible filosofía -- La participación intelectual en la política -- Palabras de Leopoldo Zea al recibir el Premio Gabriela Mistral -- Filosofía, ideología y política en América Latina -- Cronología de Leopoldo Zea -- Bibliografía de y sobre Leopoldo Zea.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Kant y la tercera crítica.Leopoldo Tillería Aqueveque - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 26:52-63.
    El artículo pretende desmontar una vieja contienda habida en la tercera Crítica entre una estética y una filosofía del arte. Tal contienda mostraría a la de Kant como una estética en conflicto. Cual Jano bifronte, el filósofo de Königsberg presentará en la última Crítica una Crítica de la facultad de juzgar estética que va y viene entre una estética filosófica y una metafísica del arte, y que terminará convirtiéndose en una propedéutica para las filosofías del arte del Romanticismo. A partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Leopoldo Zea y la filosofía de la historia.Héctor Jaimes - 1999 - Apuntes Filosóficos 15.
    Este artículo estudia la filosofía de la historia propuesta por el filósofo mexicano Leopoldo Zea en relación con Latinoamérica. Zea parte de un historicismo hegeliano para explicar el movimiento dialéctico de la historia; asimismo, el continente americano es visto como parte integrante de la historia universal, y en este sentido, como extensión de la historia europea. Así, esta filosofía de la historia intenta despertar la conciencia del lector hispanoamericano, ya que tomar conciencia del pasado es superarlo para luego proyectarse (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Descenso y ascenso del alma por la belleza.Leopoldo Marechal - 1939 - Buenos Aires,: Sol y Luna.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  19
    El pensamiento latinoamericano.Leopoldo Zea - 1976 - Esplugues de Llobregat: Ariel.
    La desinformación es un virus que avanza de forma imparable. Grandes empresas de alimentación que desorientan al consumidor con datos confusos, compañías telefónicas con tarifas llenas de cláusulas abusivas, bancos que colocan productos financieros incomprensibles. Ejemplos de una trama orquestada para manipular, confundir y, en última instancia, engañar deliberadamente al ciudadano. Max Otte expone los mecanismos de la desinformación cotidiana y explica cómo conducen hacia un colapso social generalizado. Así, señala a los principales propagadores, periodistas y políticos al servicio de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  16.  4
    Espacio y tiempo en el arte actual.Leopoldo Hurtado - 1941 - Buenos Aires,: Edirotial Losada, s. a..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    El derrumbe del mundo ideal y el nihilismo (Una meditación shakespeariana).Leopoldo Chiappo - 1995 - Areté. Revista de Filosofía 7 (1):159-162.
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Innovación, TIC y flexibilidad organizativa: el papel estratégico de la educación.Emilio Ontiveros Baeza - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 76:14-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El sentido moral y la percepción de cualidades morales en la concepción ética de Francis Hutcheson.Leopoldo Molina - 1990 - Revista Venezolana de Filosofía 26:21-56.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  22
    El pensamiento y la escritura de Carlos Huayquiñir Rain: una llamado por la educación y un combate contra el racismo.Enrique Antileo Baeza - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):209-229.
    Este artículo es resultado de una investigación exploratoria acerca del pensamiento y la escritura de Carlos Huayquiñir Rain, periodista autodidacta que escribió respecto del pueblo mapuche entre la década de 1930 y 1960. Tiene como propósito analizar dos tópicos centrales que emergen de la prosa de Huayquiñir dispuesta en la prensa mapuche de los años referidos. Por un lado, el llamado a la instrucción y la educación de la niñez y la juventud mapuche realizado por el autor; por otro, su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Cyborg. Pensamiento nómada y deriva estética.Rita Vega Baeza - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (5):1-9.
    Desde que se completó la secuenciación del genoma humano, el hombre pierde su “esencia”, pasando a ser un texto interpretable y modificable: una subversión de la carne. D. Haraway (1995) ha sido una de las pioneras en el tema defendiendo al cyborg como una entidad polémica, un ciberorganismo que cuestiona, desde una cierta perspectiva de la filosofía de la técnica, –e incluso los feminismos– en la que se inscriben también Sloterdijk, Sandel. T. Aguilar, entre otros, la pretendida esencia humanista, misma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    Hermenéutica y tecnología como un diálogo salvífico para la pedagogía actual.Leopoldo Tillería-Aqueveque - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:51-71.
    El escrito plantea la controversial tesis de que el diálogo entre hermenéutica y tecnología resulta decisivo para salvaguardar una pedagogía originaria y al servicio de un ciudadano libre y responsable. Para ello, se vale de la hermenéutica de la facticidad de Heidegger, como una estructura interpretativa que reordena el sentido de las nociones de técnica y tecnología hasta ahora oculto en la tradición. Se sugiere que la relación originaria entrehermenéutica y tecnología se revelaría como una relación salvífica para una pedagogía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Reflexiones en torno al desocultamiento propio de la esencia de la técnica moderna y el desocultamiento propio del arte en el pensamiento de Martin Heidegger.M. Constanza Iturriaga Baeza - 2024 - Otrosiglo 7 (2):101-135.
    El presente artículo propone explorar la tesis heideggeriana respecto a cómo en el supremo peligro que supone la época de la esencia de la técnica moderna, tomada como “Lo- Dispuesto” [Gestell], encontramos también “lo salvador”. Para ello, se ha dividido el análisis en dos partes. En primer lugar, se esboza una caracterización de la época de la esencia de la técnica moderna, que observa tanto la relación que tenemos con todo ente, como el conocimiento que surge a partir de ella, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Las lenguas indígenas nacionales : su número dsitribución territorial, población territorial, población y futuro.C. Leopoldo Valiñas - 2014 - In Diego Valadés & Adolfo Castañón (eds.), Lengua oficial y lenguas nacionales en México. México, D.F: Academia Mexicana de la Lengua.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La crisis del lenguaje comunicativo y el recurso de la fantasía.Leopoldo de la Rubia - 2002 - Endoxa 16:271-290.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  34
    Del cuerpo social de la modernidad al cuerpo fragmentado de la época actual.Cristian Candia Baeza - 2003 - Polis 5.
    En la visión del autor, la modernidad lleva en su interior la diferencia, y es por esto, que su articulación es un proceso conflictivo. Señala que el paso del discurso del cuerpo social de la modernidad al cuerpo fragmentado de la época actual no produce consensos, y que el paso del discurso unitario de lo social a la fragmentación de los discursos no implica el fin de los conflictos, sólo instaura una nueva época para los mismos. En este planteamiento, recorre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Magia, ciencia y religión en la conquista macedonia de Oriente = Magic, science and religion in the Macedonian conquest of Orient.Adrián Baeza García - 2022 - In Coronel Ramos & Marco Antonio (eds.), Mito y realidad: investigaciones sobre el pensamiento dual en el mundo occidental. Berlin: Peter Lang.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Discurso desde la marginación y la barbarie.Leopoldo Zea - 1988 - Barcelona: Anthropos, Editorial del Hombre.
    La barbarie de la historia - Continente europeo y marginalidad continental - Barbarie y civilización : Rusia - Barbarie y civilización : Iberia - Barbarie y civilización : Britania - Mesianismo y ortodoxia eslava - Europeización o americanización de España - Eurocentrismo - Ciencia desde la barbarie y la civilización - Más allá de la marginación y la barbarie.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  29.  17
    Leopoldo Zea y su incansable lucha por la unidad de nuestra América.Arturo Andrés Roig - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:11-14.
    El artículo se ocupa de la pasión de Leopoldo Zea por la unidad de América Latina, la que es compartida por el autor del trabajo. Dicha pasión se pone de manifiesto tanto en las tesis sostenidas y ahondadas por Zea en sucesivas obras, como en las políticas culturales a las que dio impulso. Una de esas tesis es la tipicidad de la conciencia del hombre americano, pues Zea siempre entendió su filosofar como un pensamiento acerca de la conciencia y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  2
    El Concepto de pobreza espiritual en la obra de Marguerite Porète y en el pensamiento tardío de Meister Eckhart / The Concept of Spiritual Poverty in Marguerite Porète's Work and in the Late Thought of Meister Eckhart.Ricardo Baeza García - 2015 - Revista Española de Filosofía Medieval 22:193.
    As this article shows, the closeness between the work of the French Beguine and the late sermons in German by Meister Eckhart is perceptible. It is evident mainly through the analysis that both authors made of spiritual poverty. Nevertheless, the present work also reveals the fundamental differences that exist between the two mystics. Finally, it indicates the philosophical relevance of these two paradigmatic forms of mystical discourse.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Derechos, democracia y jueces: modelos de filosofía constitucional.Leopoldo Gama - 2019 - Madrid: Marcial Pons.
  32.  22
    Antonio Elizalde, Desarrollo humano y ética para la sustentabilidad, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente –PNUMA- y Universidad Bolivariana, Santiago, 2003, 166 p. [REVIEW]Cristian Candia Baeza - 2003 - Polis 6.
    Pensar el presente es tarea ineludible para cualquier intelectual, sin embargo, hacerlo hoy, resulta una tarea gigantesca. Antonio Elizalde, se lanza a la aventura de dar cuenta de esa realidad polimorfa y polisémica, lo hace con honestidad y algo de desenfado, en una escritura que abandona la autocomplacencia para situarse en el horizonte de la descripción descarnada de nuestra época. En medio de ese juego de espejos en que la realidad se nos muestra donde ya no está y se empeña (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    El pensamiento político de Suárez en el De opere sex dierum y sus nexos con Filmer y Locke.Leopoldo José Prieto López - 2020 - Isegoría 63:583-602.
    The article presents the political thinking of Suárez’s De opere sex dierum, a literary work which as yet does not count on a translation into Spanish. The article is divided into two parts. The first one describes and analyses the political thinking of this work, reaching the conclusion that the central theme is that of the distinction between economic and political power, carried out in order to save –faced with the theory of the divine right of kings– the liberty and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  38
    Conciencia y posibilidad del mexicano.Leopoldo Zea - 2001 - Porrúa y Obregón.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  35.  6
    Dependencia y liberación en la cultura latinoamericana.Leopoldo Zea - 1974 - Editorial Joaquín Mortiz.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  36. Kant, el idealismo y el «escándalo de la filosofía».Leopoldo Prieto - 2002 - Alpha Omega 5 (2):289-307.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Dependencia y liberación en la filosofía latinoamericana.Leopoldo Zea - 1974 - Dianoia 20 (20):172.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  38. Metafísica de la participación y de la inmanencia. Confrontación de los estilos de filosofar de Santo Tomás y Kant.Leopoldo Prieto López - 2009 - Revista Agustiniana 50 (153):635-654.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  52
    Realidad, aliquidad y nihilidad en Suárez y la filosofía moderna: a propósito de la doctrina suareciana de los transcendentales.Leopoldo Prieto López - 2013 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 30 (1):49-69.
    the main relevant philosophical aspect in Suárez’s interpretation of the transcendentals is his doctrine of the notions res and aliquid . therefore, after analyzing the nature and the number of the transcendentals, as well as the relationship between them and the first principles, the article goes into a detailed historical analysis of the notions res and aliquid. With precedents in Avicenna and Duns Scotus, the ens is understood according to Suarez, negatively, as it is not nothing and, in such sense, (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    Goethe recogido por Eckermann (Lecciones universales de grandes alemanes).Leopoldo Chiappo - 1995 - Areté. Revista de Filosofía 7 (2):265-280.
    Dentro de la perspectiva de lo que el autor denomina lecciones universales,los grandes pensamientos que de las conversaciones con Goethe pudo recoger Eckermann constituyen enseñanzas sobre lo que puede llamarse sabiduría de la vida, y también orientaciones para el diseño de una humanidad más alta, espiritualmente. El artículo contiene, además, información sobre quién era Eckermann y una serie de lecciones goethianas que van desde una profunda intuición metafísica hasta asuntos prácticos y concretos.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Las fuentes escolásticas de William Prynne. Teología y política de un puritano inglés del siglo XVII.Leopoldo Prieto López - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):691-709.
    El presente artículo se propone indagar en el comercio de ideas entre William Prynne y la tradición escolástica hispánica, especialmente en lo relativo al origen y límites del poder del rey en cuanto esencialmente subordinado al Parlamento. También se considera al inicio del trabajo la teología calvinista de Prynne, fuertemente enfrentada a la teología católica y arminiano-anglicana. El trabajo termina concluyendo que en el pensamiento de Prynne se da, junto a una radical oposición teológica a arminianos y católicos, una intensa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El positivismo en México: nacimiento, apogeo, y decadencia.Leopoldo Zea - 1968 - México,: Fondo de Cultura Económica.
    Valoraci n imparcial de los m ritos del positivismo y de las causas de su decadencia. Leopoldo Zea aporta datos sobre lo que la historia de la filosof a debe ser.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43. Vasconcelos y Ramos en la filosofía mexicana.Leopoldo Zea - 1960 - Dianoia 6 (6):115.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    El texto desbordado: aproximaciones teóricas contemporáneas al fenómeno literario y artístico.Felipe Ríos Baeza - 2019 - Quéretaro, Qro., México: Eólica Grupo Editorial.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Apogeo y decadencia del positivismo en México.Leopoldo Zea - 1944 - [México]: El Colegio de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. Catolicismo y modernismo en la conciencia iberoamericana.Leopoldo Zea - 1956 - Dianoia 2 (2):76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Conciencia y posibilidad del mexicano.Leopoldo Zea - 1974 - Editorial Porrúa.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Latinoamérica y El Mundo.Leopoldo Zea - 1960 - Universidad Central de Venezuela.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. Romero y la normalidad filosófica latinoamericana.Leopoldo Zea - 1983 - In Francisco Romero & Arturo Ardao (eds.), Francisco Romero, maestro de la filosofía latinoamericana. Caracas: Sociedad Interamericana de Filosofía, Secretaría.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Romanticismo y positivismo en el Brasil.Leopoldo Zea - 1964 - Dianoia 10 (10):93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 993